Nuestra inteligencia es el motor para un mundo mejor

(Por qué What The Future está aquí)

Crear What The Future y hacer tangible en un solo lugar todo lo que queremos transmitir ha sido un proceso que nos ha tomado ya un par de años. A finales de 2019 nos dimos cuenta que probablemente What The Future estaba listo para hacerse presente en el mundo pero el mundo no estaría listo para recibirlo. Luego, el 13 de marzo de 2020, nuestra historia cambió para siempre.

La diferencia principal entre los seres humanos y el resto de los miembros del reino animal es nuestra capacidad de creación, nuestro uso de un lenguaje sofisticado en comparación con otros seres vivos nos ha permitido organizarnos, diseñar e implementar figuras de poder a través de mitos e instituciones, pero a medida que incrementamos el uso de la tecnología para “hacernos la vida más fácil” también incrementamos el riesgo de autodestrucción.

Todos los días, sin pensarlo dos veces abrimos la regadera dando por hecho que somos merecedores de al menos 200 litros de agua que se requieren para una ducha de 10 minutos, y sin embargo, de acuerdo a la UNICEF 1 de cada 3 personas en el mundo carece de acceso al agua potable. 

Ante una circunstancia histórica y biológica tan trascendente en el mundo como es la pandemia por COVID-19, se ha hecho más evidente que en un sistema como el que vivimos es imposible detenernos a salvaguardar nuestra existencia, el dinero ha jugado un rol más importante entre nosotros porque es lo que nos otorga las bonanzas o desavenencias en nuestra vida.

El set de valores que rige nuestro planeta está enfocado en la producción de riqueza, pero en el sistema que vivimos esto no solo es imposible de obtener para todos, sino que en la lucha por alcanzarlo, nos estamos acabando los recursos y a nosotros mismos.

En años recientes, la salud mental y emocional ha tomado mayor relevancia, en parte porque estamos mejor informados sobre sus causas y consecuencias, y en parte porque ante la exposición constante a una falsa perfección que buscamos, se ha hecho más presente el sin sentido, la soledad, la ansiedad y la depresión, en todas las edades y en todos los perfiles. El estrés que sufrimos ante la persecución de la acumulación de riqueza es agotador, nos enferma y nos hace llevar una vida llena de cuestionamientos.  

En What The Future creemos la mayor carencia en la Tierra es una humanidad consciente de sus acciones, de sus decisiones, de la responsabilidad que tenemos entre nosotros por hacer de nuestra vida la experiencia más plena que podamos, por eso queremos detonar la posibilidad de acercar a las personas a su misión de vida y con ello abrir las puertas a una vida en mayor plenitud, porque estamos seguros que nuestra inteligencia es el motor para un mundo mejor. 

Se ha hecho más presente el sin sentido, la soledad, la ansiedad y la depresión, en todas las edades y en todos los perfiles.

Karla es Licenciada en Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey. Tiene estudios de Maestría en Diseño Estratégico e Innovación en la Universidad Iberoamericana y es promotora incansable del desarrollo humano.

Set de Actividades

El objetivo de estas herramientas es que puedas evaluar cómo visualizas que puedes cambiar el mundo desde tus herramientas y situación actual.

Esta es una actividad para saber qué resolverás a través de WTF

Mira este
video

Nos hemos enfocado en producir nueva tecnología, hacer nuestra vida más cómoda, pero ¿hemos desarrollado al mismo nivel nuestra inteligencia emocional? ¿Cómo podríamos tomar mejores decisiones si pusiéramos un foco importante en ella?

Realiza el
ejercicio práctico

Da clic en este enlace para resolver algunas preguntas que te ayudarán a generar una reflexión acerca de tu inteligencia y cómo puedes desarrollar ambos tipos: la cognitiva y la emocional.

Interactúa en
nuestras redes

Comienza la conversación con más personas que atraviesan una situación similar a la tuya. En WTF promovemos la colaboración y argumentación respetuosa.

Queremos que descubras lo que quieres ser

Decidir qué estudiar a los 17 años puede hacernos sentir ansiedad y miedo. Por eso es importante comenzar este viaje entendiendo primero quién eres, qué disfrutas, que te conecta con tu ser interior y reconocer ahí tu sello personal.

wtf_logoextendido

Nuestra Inteligencia es el motor para un mundo mejor

Contacto

+55 28 80 07 33
hola@wtfedu.com