(WTF I am – Quién Soy)
Aunque a veces pasa desapercibido, tu vida la has recorrido alcanzando metas. Hasta este punto de tu vida ya te has graduado de tus estudios básicos, probablemente cuentes con una medalla o un reconocimiento en tu disciplina favorita, y a lo mejor ya has hecho más de un viaje soñado con tu familia o con tus amigos.
Si hoy te pregunto ¿te has puesto a pensar en cómo has cumplido esas metas? ¿Podrías trazar los pasos que seguiste, las decisiones que tuviste que tomar, los cambios de dirección que diste en el camino porque en realidad estabas más concentrado en los resultados que en disfrutar el camino? Llegar a la meta es muy importante, los resultados tienen mucho valor, pero también hay que saber cómo queremos llegar.
Cuando estamos concentrados en que hay que llegar, quién sabe cómo, pero hay que llegar y solo nos enfocamos en los resultados, llegamos muy cansados, porque en el camino fuimos renunciando a nosotros mismos.
Ahora que estás aquí, ¿Cuál es tu siguiente meta?
Tal vez en este momento el siguiente gran objetivo que tienes frente a ti es escoger tu carrera ideal, esa en la que te visualizas exitoso y cumpliendo tus sueños. Seguramente tienes muchas dudas, así que déjame regalarte un poco de paz: tener dudas es perfectamente normal.
Todos los que hemos elegido una carrera profesional alguna vez hemos dudado si fue la decisión correcta. Yo, por ejemplo, estudié Mercadotecnia y he tenido una carrera exitosa ejerciendo mi profesión, pero -y aquí viene un enorme ¡pero!- hoy me doy cuenta que lo que me apasiona son las artes culinarias y que me hubiera gustado mucho estudiar Gastronomía.
Estudiar una carrera porque contamos con las cualidades y habilidades que se requieren, te acerca al éxito material que conocemos y soñamos, pero, si no te apasiona, es posible que al final de un día de jornada laboral no encuentres satisfacción y sientas que algo te falta. Y es ahí en donde se empieza a vivir sin sentido.
Es fácil acostumbrarse a la incomodidad de hacer lo que se tiene que hacer, pero después de cierto tiempo, pesa. En cambio, hacer lo que nos gusta hacer, eso ya es otra cosa. En este escenario el balance al final del día es de satisfacción, curiosidad y contentura. Cuando disfrutas lo que haces, el tiempo no se siente y el alma canta, y así, un paso a la vez, vas diseñando tus días, tu vida.
Mi siguiente meta es terminar mi carrera en Gastronomía. Llegué a un punto en mi carrera profesional en el que supe que sí o sí tenía que empezar a estudiar de nuevo. Ahora que he retomado mi gran pasión, mi atención y mi energía están puestas en cada materia, en cada nuevo conocimiento que ya quiero poner en práctica. Sueño con un jardín, luces blancas, un árbol, una mesa grande, velas, flores, música y un menú diseñado para celebrar la vida.
Por eso estamos aquí, porque a través de las herramientas que hemos diseñado en What The Future podemos guiarte en tu elección de carrera encontrando primero tu gran pasión. Nuestro mayor interés es acompañarte en todo el proceso para que alcances tus metas disfrutando las subidas y las bajadas de tu camino.
El objetivo de estas herramientas es que puedas evaluar cómo visualizas que puedes cambiar el mundo desde tus herramientas y situación actual.
Vamos por la vida cumpliendo metas sin percatarnos de lo que implican o las razones por las que las cumplimos. Acá te damos algunos tips para decidir con consciencia a dónde quieres ir o qué quieres hacer.
Visita esta liga para resolver un ejercicio que te ayude a visualizar tus próximas metas.
Decidir qué estudiar a los 17 años puede hacernos sentir ansiedad y miedo. Por eso es importante comenzar este viaje entendiendo primero quién eres, qué disfrutas, que te conecta con tu ser interior y reconocer ahí tu sello personal.