Esta nota fue publicada por primera vez en Thrive Global por Carolyn Lowe el 01 de marzo de de 2023, lo puedes consultar en el siguiente enlace.
No es necesario que te quedes estancado. Puedes darte una validación interna para afirmar tu confianza en ti mismo.
La clave es centrarse en lo que quieres y hacer las cosas que te sirven. No querrás generar resentimiento por las cosas que deberías haber hecho, podrías haber hecho y no has hecho. No necesitas estar completamente “listo” para seguir avanzando. Tienes que seguir confiando en ti mismo.
Tú eres responsable de tus propios sentimientos, no de los sentimientos de los demás. No es tu responsabilidad hacerse cargo de las emociones de otras personas, así que sigue trabajando por tu cuenta.
Si alguien trata de hacerte sentir de cierta manera, da un paso atrás y considera si es válido y concéntrate en cómo quieres sentirte.¿Estás escuchando tu propia brújula interna? ¿Puedes encontrar mayor fuerza interior para honrar tu voz interior?
Considera cuáles son tus límites y qué necesitas hacer para protegerlos. Sólo tú te conoces mejor a tí mismo, así que aprovecha la oportunidad para descubrir qué debes hacer para proteger tu propia salud mental.
Si alguien no está listo para el cambio, eso no depende de ti. Prepárate para aquellos que están listos y dispuestos a seguir adelante. Hay esas personas por ahí, solo necesitas seguir adelante y encontrarlas.
Puedes mantenerte ocupado con tus interminables listas de tareas pendientes y evitar el trabajo que necesitas hacer por tí mismo. Estar ocupado te distrae de enfocarte en ti mismo y hacer el trabajo interno para comprenderte mejor.
La validación externa es lo que te enseñan a perseguir, se siente familiar y casi cómodo.
Sin embargo, si puedes darte la oportunidad de considerar otra perspectiva, piensa en invertir más tiempo y energía en ti mismo para convertirte en tu mejor versión. ¿Cómo se sentiría eso para ti?